La diabetes tipo 1 y tipo 2 a menudo se confunden. Sin embargo, son enfermedades muy diferentes.
Eche un vistazo a la animación a continuación para ver las diferencias en el cuerpo cuando: 1) no hay diabetes presente, 2) cuando hay diabetes tipo 1 y 3) cuando hay diabetes tipo 2. Eche un vistazo a las explicaciones a continuación para ver qué sucede en el cuerpo en cada condición.
Haga clic en Sin diabetes, Tipo 1 y Tipo 2 para alternar entre escenarios.
No Diabetes
Cuando comemos, nuestro cuerpo convierte los carbohidratos de nuestros alimentos en glucosa (o azúcar). Nuestras células necesitan glucosa para obtener energía. La insulina es la clave que desbloquea las células y permite que entre glucosa. Sin insulina, la glucosa no puede ingresar a la célula. Cuando la célula se desbloquea, la glucosa entra y las células la convierten en energía.
Type 1 Diabetes
En la diabetes tipo 1, el sistema inmunitario del cuerpo ataca las células de los islotes productores de insulina en el páncreas. Una vez que las células de los islotes se destruyen, el cuerpo no tiene insulina y la glucosa no puede ingresar a las células. La glucosa se acumula en la sangre. Para controlar la diabetes tipo 1, la insulina debe administrarse desde el exterior del cuerpo mediante inyección o mediante una bomba de insulina. Las píldoras no funcionan para personas con diabetes tipo 1.
Type 2 Diabetes
En la diabetes tipo 2, el páncreas todavía produce insulina, pero las células del cuerpo se han vuelto “resistentes”. El tipo 2 es más común en personas con sobrepeso y que no hacen ejercicio regularmente. A menudo pueden controlar la enfermedad a través de cambios en el estilo de vida, incluida una dieta adecuada y ejercicio. Las personas con diabetes tipo 2 pueden tomar píldoras para controlar la enfermedad, pero también pueden necesitar insulina.
Actualizado 17/02/19
Este documento no pretende reemplazar el cuidado y la atención de su médico personal u otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover la participación activa en su atención y tratamiento proporcionando información y educación. Las preguntas sobre problemas de salud individuales u opciones de tratamiento específicas deben discutirse con su médico.