• This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Conocimiento básico

Complicaciones de la diabetes

By in Conocimiento básico

Con la nueva tecnología y la terapia intensiva, puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones.

Sin embargo, los niveles altos de glucosa en sangre a lo largo del tiempo pueden provocar complicaciones a largo plazo. Los órganos principales, así como los vasos y nervios que los suministran, pueden dañarse. Estas son algunas de las complicaciones más comunes que enfrentan las personas con diabetes tipo 1.

Enfermedad cardiovascular: los niveles altos de glucosa pueden estar relacionados con un colesterol más alto y contribuir a dañar los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Enfermedad renal (nefropatía): cuando los niveles de glucosa son altos, los riñones tienen que trabajar muy duro para filtrar los desechos de la sangre. Los niveles altos de glucosa pueden dañar los riñones y los nervios que los conducen.

Problemas nerviosos (neuropatía): los niveles altos de glucosa pueden causar daño nervioso en las piernas, pies, brazos y manos. Los síntomas incluyen dolor, entumecimiento y debilidad. En casos severos, puede ocurrir mala circulación o infecciones y conducir a la amputación de una extremidad.

Problemas oculares (retinopatía diabética): la glucosa adicional causa daño a los vasos en la parte posterior del ojo (llamada retina). Los síntomas incluyen visión borrosa y peor visión diurna y nocturna. Si no se trata, la retinopatía diabética causa pérdida de visión.

Problemas dentales – Cuando la diabetes no se controla, los niveles altos de glucosa en la saliva pueden provocar placa y enfermedades de las encías.

& nbsp;

Mantener un buen control de la glucosa en sangre es la mejor prevención para las complicaciones relacionadas con la diabetes. Hable con su médico sobre la detección de rutina que se puede hacer para detectar complicaciones temprano.

& nbsp;

Actualizado el 17/02/19

Este documento no pretende reemplazar el cuidado y la atención de su médico personal u otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover la participación activa en su atención y tratamiento proporcionando información y educación. Las preguntas sobre problemas de salud individuales u opciones de tratamiento específicas deben discutirse con su médico.